La celebración de diferentes culturas es un hito muy importante que las escuelas experimentan cada año. Sin embargo, no todas las escuelas se han puesto al día para honrar a todas las culturas. Por ejemplo, es posible que algunas escuelas y maestros aún no sepan cómo celebrar el mes de la herencia hispana.

En esta publicación, comparto múltiples recursos a los que los maestros, padres y escuelas pueden acceder para celebrar la herencia hispana.
¿Qué es el Mes Nacional de la Herencia Hispana?
El mes nacional de la herencia hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre. La observación oficial comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo el presidente Lyndon Johnson. Fue ampliado por el presidente Ronald Reagan en 1988 para cubrir un período de 30 días y promulgado como ley el 17 de agosto de 1988.
El sitio web de hispanicheritagemonth.gov define el mes de la herencia hispana como una forma de «reconocer los logros y contribuciones de los campeones hispanoamericanos que han inspirado a otros a alcanzar el éxito». Los homenajeados incluyen líderes cotidianos, activistas de derechos civiles, maestros, reporteros de noticias, médicos, autores, funcionarios gubernamentales y muchos más que han dedicado sus vidas a influir positivamente en nuestra sociedad.
Paises celebrados en el Mes de la herencia hispana
El mes de la herencia hispana se celebra en honor a las personas de decendiencia Hispana en los estados unidos que vienen de los paises:
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Dominican Republic
- Ecuador
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Guatemala
- Honduras
- Mexico
- Nicaragua
- Panama
- Paraguay
- Peru
- Purerto Rico
- Spain
- Uruguay
- Venezuela
¿Sabías que? La población hispana o latina, que incluye a personas de cualquier raza, fue de 62.1 millones en 2020. La población hispana creció 23%, mientras que la población que no era de origen hispano o latino creció 4.3% desde 2010.
census.gov
El mes de la herencia hispana es celebrado por varias instituciones y organizaciones. Por ejemplo, la Biblioteca del Congreso, la Administración Nacional de Archivos y Registros, la Fundación Nacional para las Humanidades, la Galería Nacional de Arte, el Servicio de Parques Nacionales, la Institución Smithsonian y el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos son instituciones u organizaciones que destacan y celebran cada año. Hospitales, escuelas, iglesias y otras organizaciones también se unen para celebrar cada año.
Maneras de celebrar el mes de la herencia hispana
La celebración del mes de la herencia hispana es una celebración que muchos esperan cada año. A menudo es buscado por miembros de la comunidad hispana y otras comunidades. Esto se debe a que la mayoría de las celebraciones hispanas incorporan cosas divertidas como comida, música, colores y risas. Algunos lugares reconocen el mes, mientras que otros lo llevan más allá al crear eventos que ayudan a reconocer la cultura hispana y las personas influyentes. Las celebraciones son más significativas cuando combinamos actividades divertidas con recursos educativos y de aprendizaje.
Reconocimientos
Reconocer a los influencers positivos es una forma en que muchos lugares celebran. A menudo se hace una proclamación en o justo antes del 15 de septiembre para reconocer la celebración de un mes. Una proclamación comunica la importancia de esta celebración y nuestra posición en el apoyo y celebración de las culturas.
Los influenciadores positivos como César Chávez, Carlos Santana y otros a menudo son destacados y reconocidos. Algunas escuelas se toman un momento para enseñar sobre personas influyentes positivas al reconocer a una persona diferente cada día o cada semana para esta celebración de un mes. Los sitios web dedicados proporcionan una gran cantidad de recursos para apoyar la educación del mes de la herencia hispana.
Celebraciones
Hay diferentes maneras en que las escuelas celebran. Algunas escuelas han aprovechado esta celebración para invitar a la comunidad latina a su escuela. Los padres a menudo están ansiosos por compartir su propia historia rica y cultura latina con los maestros en la escuela.
Celebra con comida
Las celebraciones pueden implicar pedir a las familias que traigan comida para compartir en una comida compartida. Ponga música y haga que los niños realicen un baile o una obra de teatro relacionada con los hispanos. Para esta celebración en particular, los participantes no tienen que ser de ascendencia hispana. Las familias blancas o negras no hispanas pueden unirse al evento creando un plato hispano.



Estos pueden incluir bebidas o alimentos hispanos. Hay tantos para elegir, que podrá celebrar con una bebida o comida diferente en los próximos años. ¡Celebra con comidas mexicanas, caribeñas o hispanas sudamericanas!
Música y Danza
Disfruta de los muchos tipos de música que la cultura latina tiene para ofrecer. Tómese el tiempo para escuchar y aprender sobre los orígenes. También es posible que desee aprender a bailar con los diferentes tipos de música. Abraza a los estudiantes hispanos que te rodean pidiéndoles que compartan su música y bailes con otros.
Otra forma de extender esta celebración es pidiendo a los grupos locales de música y danza que vengan y hagan demostraciones. Cámbielo cada año escolar pidiéndole a diferentes géneros que vengan a visitar su clase o escuela.



Celebra con libros



El uso de libros para celebrar las culturas es otra forma en que los maestros y las escuelas pueden celebrar el mes de la herencia hispana. Hay muchos libros en español disponibles para leer y aprender más sobre la cultura española.
Actividades culturales
Tener el lujo de celebrar tantos países nos da tantas actividades para elegir. Cada país tiene sus formas de divertirse. Actividades como jugar dominó y deportes como el kickball son actividades hispanas bien conocidas. Otra forma de participar en actividades culturales es celebrando el idioma español.
Si tiene varios estudiantes de habla hispana, pídales que participen en una discusión de palabras o frases en español para despertar algún interés en los dialectos de los demás. Abrazar el idioma del otro muestra laimportancia de un idioma de herencia.
Vaya más allá reproduciendo una película que destaca la vida cultural de las familias hispanas. Invite a los alumnos a compartir algo de lo que hicieron en su país antes de venir a los Estados Unidos. Conéctate con aquellos que quieran compartir más sobre su educación.



Excursiones
Una excelente manera de aprender sobre las culturas de herencia hispana es organizando excursiones. Visite historiadores y museos de arte para aprender más sobre las culturas hispanas. Si una excursión en persona no es posible, realice un recorrido virtual.



Las visitas virtuales son una excelente manera de aprender y enseñar sobre los días de independencia de diferentes países. Estas excursiones también son una excelente manera de aprender sobre la historia latina.
Recursos adicionales
A continuación encontrará recursos adicionales que apoyan cómo celebrar el mes de la herencia hispana.
- Sitio del Mes de la Herencia Hispana de los Archivos Nacionales
- 24 hispanoamericanos famosos que hicieron historia
- Las 15 mejores actividades del Mes de la Herencia Hispana para ayudarte a celebrar
- Celebrando el Mes de la Herencia Hispana
- 12 maneras de celebrar el Mes de la Herencia Hispana
- 15 hispanoamericanos influyentes que hicieron historia
- Archivos Nacionales sobre el Mes de la Herencia Hispana
- 19 héroes hispanos que debes conocer
Conclusión
Las celebraciones culturales son una excelente manera de construir comunidad y reconocer las experiencias de todos. La celebración del mes de la herencia hispana es solo una forma más en que podemos conectarnos con estudiantes y familias de diferentes culturas. Celebre reconociendo la celebración de un mes, o llévela más allá celebrando con comida, música, libros y reconocimientos bien merecidos.