Una guía sobre los temas más importantes en los que enfocarse durante las conferencias de padres y maestros
Las conferencias entre padres y maestros son una parte importante de la educación. En la mayoría de los distritos escolares, las primeras conferencias entre padres y maestros comienzan en octubre. Las conferencias permiten a los maestros y padres analizar las fortalezas y necesidades educativas de un estudiante.

La mayoría de los maestros se preparan para esta reunión recopilando muestras de tareas escolares de los estudiantes y los resultados de la evaluación para compartir con los padres. Una conferencia proporciona a los padres una visión general de cómo está su hijo en clase, expectativas académicas y metas a largo plazo.
En el progreso de la clase
Un análisis durante una conferencia comienza con el progreso en clase. Los maestros comparten cómo es la experiencia escolar de un estudiante durante la clase y cómo lo hacen los estudiantes de manera regular. Esto puede incluir información de comportamiento y relaciones entre pares.
El trabajo en clase también analiza las muestras de trabajo de los estudiantes. En este momento, los padres obtienen una visión del trabajo escolar que su hijo completa en clase. Este es un gran momento para ver cómo es el día escolar de su hijo. En la mayoría de los casos, los maestros utilizarán ejemplos concretos en este momento.
Expectativas académicas
Esta conversación se centrará en el progreso académico. Por ejemplo, un maestro podría entonces compartir las expectativas de nivel de grado de su hijo en artes del idioma Inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Las expectativas académicas también pueden incluir alguna referencia a las fortalezas de su hijo o temas más débiles. Esto es a menudo lo que muestra una tarjeta de informe de estudiante.

Objetivos a largo plazo
Una vez que un maestro discute las expectativas académicas, puede proceder a hablar sobre metas de largo plazo para su hijo. Algunos maestros pueden compartir la meta a largo plazo de un estudiante para obtener la opinión y el apoyo de sus padres para alcanzar esa meta. Un objetivo puede estar relacionado con las áreas discutidas durante el progreso en clase o las expectativas académicas. Algunos ejemplos pueden incluir mejorar las relaciones sociales con los compañeros de clase o mejorar en un área temática específica como matemáticas o ciencias.
Necesidades especiales
Como padre, este es el momento perfecto para compartir y abordar cualquier necesidad o inquietud especial que pueda afectar el entorno académico de su hijo. Incluyendo adaptaciones específicas que puedan ser necesarias. Si su hijo tiene dificultades de aprendizaje que requieren adaptaciones documentadas, asegúrese de llevar una lista con usted.
Algunos estudiantes pueden tener un plan de educación individual que proporciona adaptaciones específicas en el entorno de aprendizaje. Esto puede incluir la lectura en voz alta o el tiempo de prueba prolongado. Mencione cualquier adaptación que tenga en cuenta para asegurarse de que se implementan en el salón de clases.
Necesidades médicas
Algunas informaciones para discutir en las conferencias de padres y maestros pueden incluir las necesidades médicas de su hijo. Por ejemplo, este es el mejor momento para compartir que su hijo usa anteojos durante el tiempo de lectura. Aveces puede mencionar si es necesario sentar el estudiante al frente para evitar distracciones. Esto también puede incluir problemas de comportamiento que han sucedido en el pasado que considere necesario compartir.
Considera mencionar cualquier trastorno, como trastornos por déficit de atención o hiperactividad. También es importante hablar sobre cualquier consejo médico de su médico de familia que pueda afectar el rendimiento de su hijo en la escuela. Los medicamentos pueden ser un tema para discutir con la enfermera de la escuela, pero también es importante que un maestro sea consciente de las necesidades de medicamentos.
Evaluaciones de Estudiantes
Antes de las conferencias de los padres, hay suficientes pruebas y tareas en clase disponibles para que los maestros tengan una idea de dónde se encuentra su hijo. La evaluación estudiantil a veces comienza en la primera semana de la escuela. Para determinar las habilidades académicas de los estudiantes, los estudiantes son evaluados en diferentes áreas. Algunas evaluaciones determinan los objetivos de crecimiento que se asignan en función de los resultados de la evaluación del estudiante. Pregunte que puntuación obtuvo su hijo en esas evaluaciones y cuál puede ser su meta de crecimiento.
Dependiendo del mes la conferencia, es posible que pueda obtener información sobre diferentes tipos de evaluaciones. Las pruebas comparativas son evaluaciones de los estudiantes realizadas durante todo el año escolar, mientras que las pruebas estandarizadas son pruebas de nivel estatal que generalmente se administran al final del año escolar. Pregunte acerca de los resultados de las pruebas que estén disponibles.
Hable sobre fortalezas
Parte de la conferencia del maestro y de los padres debe enfocarse en las fortalezas de su hijo. La fortaleza es un área importante de hablar porque podemos usar la fuerza para abordar áreas de necesidad. Infórmese acerca del rendimiento académico en matemáticas, escritura y de la lectura de su hijo para comparar con el rendimiento que usted ve en casa. Otras fortalezas no académicas pueden incluir la capacidad de un estudiante hacer la tarea, positividad, persistencia y actividades favoritas.
Hable de áreas de necesidades
Una vez que hayas discutido áreas de fortalezas, lo más probable es que pases a áreas de necesidades. Las necesidades académicas pueden variar desde una amplia variedad de habilidades necesarias como el completar con éxito las tareas escolares. Tome notas sobre las necesidades académicas que su hijo puede tener y pregunte cómo puede apoyar desde casa para ayudar en el área de necesidades.
Los padres pueden apoyar en la mayoría de las necesidades académicas desde casa. Pregúntele al maestro qué es exactamente lo que puede hacer desde casa para ayudar a su hijo en las áreas de necesidad. Si su hijo tiene dificultades para sumar o restar, pregúntele al maestro cómo puede practicar en casa para ayudarlo a mejorar sus matemáticas.
Intervenciones en la escuela
Una vez que se discutan las necesidades, querrá escuchar acerca de lo que la escuela está haciendo para apoyar áreas de necesidades. La Respuesta a la Intervención (RtI, por sus siglas) es como las escuelas están tratando de combatir las necesidades académicas de los estudiantes. En un sistema RtI, los estudiantes se agrupan por áreas de necesidad y reciben instrucción en grupos pequeños. Por ejemplo, si su hijo tiene problemas en identificar letras, él / ella recibe instrucción de grupo pequeño en identificación de letras.

Solicite información que le indique cómo su hijo está recibiendo apoyo adicional. Las conferencias entre padres y maestros deben permitirle preguntar acerca de estas necesidades educativas. Esta información también le dará una idea de en qué enfocarse en casa.
Ayuda desde el hogar
El dicho que dice que los padres son los primeros maestros en casa no es solamente un dicho, es un hecho. Infórmese sobre cómo puede ayudar desde casa y cómo monitorear mejor lo que está sucediendo en la escuela. Algunas escuelas ofrecen acceso a cuentas en línea y a recursos educativos que los estudiantes pueden usar desde casa. Estas pueden ser aplicaciones o sitios web que ayudan en la lectura, escritura o matemáticas. Obtenga el acceso y la información de inicio de sesión de su hijo durante la conferencia.
Pregunte sobre la política de tareas y la política de pruebas. Para nivel de grado más alto, pregunte si las calificaciones se publican en línea para que usted supervise el progreso en la clase. Obtenga acceso a la cuenta Schoology o a una cuenta de acceso a calificaciones si es necesario. Algunos maestros publican calificaciones más a menudo cuando saben que los padres están revisando e interesados en el progreso de su hijo. Haga que las comprobaciones frecuentes de la calificación formen parte de su plan de acción.
Las conferencias de padres y maestros permiten que los maestros y los padres se conecten y trabajen juntos para apoyar la educación de un niño. Anime a su hijo a dar lo mejor de sí y mantenga abierta la comunicación con los maestros del salón de clases para intervenir según sea necesario. Pregunte sobre la siguiente conferencia según sea necesario.