Un gráfico muestra diferentes niveles

Descripción de Nivel de Competencia en Español

Una guía sobre el informe de lenguaje utilizado en la instrucción de programas bilingües y de dos idioma

¿Recibió los resultados del nivel de competencia en español de su hijo? La primera vez que vea este informe vera que el reporte contiene mucha información. Al igual que los exámenes estatales, los programas de inmersión idiomas tienen un informe de nivel de dominio del Español.

niveles de español

Como madre, al principio me pregunté cómo se reportaría el nivel de dominio de español para mi hija durante su primer año en nuestra escuela local de inmersión de dos idiomas. Fue agradable recibir el primer informe del Programa de Inmersión en Idiomas de mi hija.

¿Pero qué es el informe de nivel de competencia en Español?

El informe de nivel de dominio del español informa sobre el nivel de dominio del idioma de un niño para los estudiantes que participan en programas de inmersión en español. Es similar al reporte que informa sobre los niveles del idioma ingles. El informe contiene información importante sobre el nivel de escuchar, hablar, leer y escribir en español.

Recuerdo que pare lo que estaba haciendo para echarle un vistazo más de cerca al informe. Al revisar el informe, obtuve una idea de sus fortalezas y debilidades, como se muestra en el informe. El informe en sí era consistente con lo que vi en el desarrollo de la lengua española de mi hija. Sabía que su habilidad verbal no era tan fuerte como su capacidad de leer en español.

La siguiente ilustración es de la Oficina de Educación del Estado de Utah. Esta es una muestra de los informes de nivel de grado que las escuelas utilizan cuando ofrecen programas de inmersión en español en todo Estados Unidos.

Usando el ejemplo de 1er grado que se muestra arriba, verá que las habilidades de hablar de este estudiante no están tan desarrolladas como el dominio de entender. Esto no significa que el niño entiende más de lo que habla en español. Este solamente muestra que su capacidad para hablar puede no ser tan fuerte como sus habilidades entender.

Cada informe contiene valiosa información que puede ayudarnos. Podemos ver fortalezas o debilidades en el dominio del idioma español para entender, hablar, leer y escribir.

Cabe mencionar que no todas las escuelas comparten información sobre estos reportes durante las conferencias de padres y maestros. Sin embargo, yo cada año, guardo cada informe para comparar su crecimiento de dominio del idioma español a lo largo de los años.

Descripción de Categorías

Los niveles de competencia se muestran como principiantes, intermedios y avanzados con subcategorías que describen las habilidades de español de un estudiante como baja, media o alta. Para cada informe de nivel de calificación, verá que se resalta un área específica. La puntuación resaltada en hablar, escuchar, escribir y leer es la puntuación de destino que corresponde a ese nivel de grado.

Por ejemplo, para el 4to grado, la meta para estudiantes en 4to grado es intermedia baja. En el ejemplo de 1er grado anterior verá que para este nivel de grado el objetivo de nivel de dominio del idioma español es «novicio».  Este objetivo le da una idea del estado de las habilidades en español de su hijo comparando dónde están por debajo o por encima del objetivo.

Enlace a ejemplos de reportes disponibles

En breve proveo una breve explicación de cada parte del reporte.

Comprensión

La prueba de entender mide el nivel de comprensión cuando se habla en español. Cada categoría de puntuación representa un nivel de lenguaje que el niño entiende usando palabras simples, oraciones o conversaciones cortas/largas. Más específicamente, la prueba de entender mide la capacidad de un estudiante para responder y seguir una conversación.

Hablar

La prueba del habla mide la capacidad de un alumno poder responder o mantener una conversación simple utilizando expresiones memorizadas y apropiadas. La conversación de un estudiante es apropiada cuando usa el lenguaje apropiado para hacer y responder preguntas durante una conversación.

Lectura

La prueba de lectura mide la capacidad de un alumno en leer y entender letras, palabras, oraciones y párrafos. Un lector de nivel superior en español puede leer y entender texto corto y no complejo que transmite información básica.

Escritura

La prueba de escritura mide la capacidad de un estudiante en escribir palabras y oraciones. En esas frases simples, el estudiante debe utilizar el tiempo apropiado para comunicar información básica por escrito.

Tenga en cuenta que al revisar un informe, debe tener cuidado y evaluar cada nivel de lenguaje individualmente. Por lo tanto, no debemos hacer comparaciones de un nivel de lenguaje a otro. Como comparar el habla con la escritura. Cada parte de la prueba de lenguaje evalúa y utiliza sus propios criterios de puntuación.

Por ejemplo, al revisar cada informe, podría notar que a veces un niño puede mostrar ser «alto novato» para hablar y «medio intermedio» para escuchar. La última categoría de puntuación es lo que un alumno debe alcanzar dentro de cada dominio. Cada categoría utiliza diferentes definiciones de desarrollo de lenguaje adecuadas según el área.

Conclusión

En conclusión, el informe de nivel de competencia en español es una herramienta más que las escuelas utilizan para medir la capacidad de lenguaje de un estudiante. Las escuelas también utilizan el trabajo académico en clase y otras evaluaciones para medir el nivel de lenguaje.

¿Tiene preguntas sobre un informe que recibió? Siéntase libre de preguntar o compartir aquí y estaré encantada de ayudarle.

También te puede gustar…

¿Necesita al escribir en ingles? Trate el programa Grammarly

Sharing is caring!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio